dimarts, 17 de desembre del 2013

diumenge, 15 de desembre del 2013

INTRODUCCIÓN

Podemos hablar de  la ciudad de Lliçà como, una ciudad-jardin, ya que tiene unos paisajes fantásticos bañados con un color verde brillante y con un fina capa de flores con diferentes tipos de colores, por no hablar de la maravillosa arquitectura que podemos encontrar en la Ermita de Sant Julià, la de Sant Baldiri o la de Santa Justa. En esta maravillosa ciudad también podemos encontrar el centro cultural de l'Aliança, donde podemos disfrutar de un buen rato, ya que ofrecen un amplia oferta de espectaculos.
Además, no nos podemos olvidar de ir a comer a un buen restaurante como puede ser la Tartiflett, en la calle Mayor, o, si preferimos, un bar de tapas ,podemos dirijirnos al Mesón Andaluz, situada en la calle Anselm Clavé.
O tal vez, si sois más de la naturaleza, podeis disfrutar de unos maravillosos paseos a caballo o gozar de nuestros magníficos bosques repartidos por todas las barrios.
Como podemos ver, tenemos bastantes actividades que podemos hacer en Lliçà, asi que, os invitamos a que vengais a esta maravillosa ciudad.

Lliçà d’Amunt está situado a 27 km de Barcelona, y a tan solo a 3 km de la capital comarcal, Granollers.
Lliçà d’Amunt es uno de los municipios más dispersos y fragmentados del Vallès. Aqui y allá, por todos los alrededores, urbanizaciones nacidas del caos posfranquista de los años setenta, cubriendo la sierra, pequeñas barricadas e infraestructuras se extienden por todo el llano: tenemos un territorio literalmente salpicado de construcciones humanas.

Aunque se trata de un municipio bonito y verde, el territorio está herido y amenazado porque la fragmentación de los pocos espacios agrícolas y forestales que van quedando en espacios demasiado pequeños hace que estos pierdan la rentabilidad agrícola o el valor ecológico. De esta manera, poco a poco se convierten en solares degradados condenados, por el escaso valor, a ser edificados tarde o temprano.